“Crecimos con los pacientes que a ella acudían y la gente maravillosa del barrio en la que se encuentra, rodeados de formulación magistral y jugando entre las cajoneras de los medicamentos”. Jesús Díaz Ríos y Lourdes Díaz Ríos, hermanos que crecieron en la rebotica de la que hoy es su farmacia, y que por aquél entonces regentaba su madre. Por vivir desde pequeños muy inmersos en la profesión de su madre, estos hermanos aprendieron a amar esta carrera y todo lo que la rodea.
Y esto se ve reflejado en sus vidas profesionales, ya que desde que terminaron la carrera dedicaban sus vacaciones a ayudar en lo que podían en la farmacia, unas vacaciones con la bata puesta que estos hermanos supieron aprovechar al máximo.
Los hermanos farmacéuticos
¿En qué farmacia se gestó el amor por esta profesión? En la Farmacia Juan XXIII, situada en Jerez de la Frontera. Esta botica abrió sus puertas en 1972, actualmente trabajan 7 personas en ella, “pero han sido muchas personas y muy importantes, las que forman parte de esta corta pero intensa historia” nos cuentan desde Cádiz.
Para estos hermanos farmacéuticos su mayor objetivo como profesionales es seguir promocionando la salud, el cuidado y el bienestar de sus clientes. Para ello, creen en seguir trabajando duro, ofertando servicios de calidad y de atención farmacéutica, además de conseguir el equilibrio como empresa y una gestión rentable que permita el equilibrio económico necesario para seguir manteniendo los puestos de trabajo de todos los empleados de la misma.
Para unos amantes de la profesión como son Jesús y Lourdes, es fácil responder a la cuestión que le planteamos a continuación, ¿qué creéis que aporta la farmacia a la sociedad? “La capacidad que tenemos para atender de primera mano a nuestros pacientes, la accesibilidad que proporcionamos para la atención de la salud, la cercanía que nos permite el estar en contacto directo con ellos y sus necesidades”, no cabe duda de la importancia que tiene la relación directa de estos profesionales con sus pacientes.
Y eso que en un día normal, en esta farmacia se suele atender a unos 250 pacientes, viéndose aumentado este número durante el invierno, cuando el volumen de ventas es mayor.
Entre esos más de 200 pacientes diarios que entran a la botica Juan XVIII a diario, destacan algunos visitantes, “en nuestra farmacia entra todo tipo de pacientes, entre ellos, un niño que utiliza el aceite de la vida, todo recordaremos la película del Aceite de Lorenzo. Nosotros atendemos a nuestro “Lorenzo” nos explican los farmacéuticos.
Una farmacia muy bulliciosa y divertida, así la definen sus propietarios, considerándose farmacéuticos con “mucha suerte”, ya que no paran de atender clientes durante toda la jornada, pero como apuntan, “se trabaja muy a gusto, nuestra clientela es extrovertida y da gusto tratar con ella” y eso se trasmite a todo aquel que entra en el establecimiento.
Tan buen ambiente hay en la farmacia que decidieron trasladarlo al mundo online, “la decisión de crear perfiles en redes sociales surgió por el afán de seguir estando en contacto con nuestros pacientes, la capacidad de llegar a ellos de forma más fácil y siguiendo la línea que marcan las nuevas tecnologías”, nos explica Lourdes.
Tienen perfiles en redes sociales como Facebook, Twitter, G+, Pinterest e Instagram de donde nos cuentan, han surgido “relaciones personales muy, muy positivas”. Para esta farmacia ha supuesto una repercusión muy positiva, tanto a nivel local como fuera de su ciudad. Gracias a la presencia en estas redes sociales han descubierto que las relaciones, tanto entre compañeros del gremio como clientes, les aportan unas ganas enormes de seguir con su labor, y la importancia que esta tiene. “Nuestra profesión tiene la capacidad de llegar a cualquier rincón” concluyen.
A los perfiles en redes sociales le acompaña un blog que nació de la relación con sus clientes, para esta farmacia el blog es una vía útil para estar en contacto con ellos y así poder mostrarles todo lo que les pueden ofrecer, una forma másde ponerse a su servicio, de resolver sus dudas, de explicarles y darles a conocer las novedades y los servicios de la farmacia Juan XVIII.
En lo referente a la venta online, Lourdes y Jesús se muestran rotundos, “es necesario adaptarse a todo lo nuevo que se nos vaya presentando en el camino”.
En cuanto a la venta online de medicamentos sin receta, desde la farmacia Juan XVIII creen que es una oportunidad de negocio como cualquier otra, pero que el camino a recorrer es largo, ya que la venta de cualquier medicamento conlleva, bajo su punto de vista, de forma intrínseca el consejo farmacéutico, el cual, queda anulado mediante la venta on-line.
Desde Cazafarma nos interesa saber cuál es la visión que los farmacéuticos tienen de la farmacia en la actualidad, Lourdes y Jesús nos dicen que la farmacia se encuentra en continuo cambio por diferentes motivos, y aunque esos cambios a priori sean negativos, a los profesionales les proporcionan la capacidad de reciclaje para seguir mejorando y reinventando su oficina de farmacia.
La valoración de la labor farmacéutica, nos expresan ambos hermanos, dentro del sector salud no está tan reconocido como debería, pero todo ello queda compensado por el reconocimiento que día a día les demuestran sus pacientes.
Para el futuro la farmacia Juan XVIII quiere mantenerse en esa línea ascendente tanto de servicios como de atención a sus pacientes, trasmitiendo todos los conocimientos y consejos que desde pequeños, Lourdes y Jesús aprendieron cuando jugaban a ser lo que hoy son.
Consulta toda la información de esta farmacia aquí.