“En mi familia se ha respirado el ambiente de botica, soy sobrino-nieto e hijo de farmacéuticas”, Fernando Hidalgo Zarco ha vivido desde pequeño rodeado de profesionales de la farmacia, cuando tuvo que decidir que rumbo elegir se decantó por seguir con la tradición familiar, por que, como nos cuenta Fernando, la de farmacéutico es una profesión que le gustó desde siempre y a la que tenía claro que quería dedicarse profesionalmente.
La suya es una farmacia con trayectoria familiar, situada en Puerta Real, una céntrica calle de Granada, desde hace más de un siglo presta servicio a los ciudadanos. Actualmente, Doña Carmen Zarco Ríos es la titular de la botica que, desde principios de los años 70 ejerciendo, está ejerciendo su puesto. Previamente, la Farmacia Zarco Ríos estuvo enclavada en la histórica Carrera del Darro, a los pies de la Torre de la Vela, donde comenzó sus andaduras Doña Estrella Hidalgo como titular de la Farmacia La Milagrosa.
Fernando estudió la Licenciatura en farmacia en la Universidad de Granada. En 1997 tras acabar sus estudios, dedicó 8 años al doctorado, que realizó en la misma universidad, y a trabajar en laboratorios y empresas de investigación y desarrollo. En el año 2005 volvió a la oficina de farmacia donde ejerce actualmente.
“Ofrecer un servicio de calidad a nuestros pacientes, que pueda cubrir todas las expectativas que tienen” es el objetivo que, según nos cuenta Fernando, tiene el equipo de la Farmacia Zarco Ríos.
Para conseguir este meta, el farmacéutico asegura que deben vivir su profesión con un continuo cambio evolutivo, adaptándose a las necesidades de los pacientes, que cada vez son más exigentes, lo cual hace que tengan que superarse día a día para obtener la excelencia en el servicio, una carrera constante para no quedarse atrás.
La Farmacia Zarco Ríos permanece abierta durante 24 horas todos los días del año, por lo que es necesario que el grupo multidisciplinar de 15 personas que trabajan en la botica se organicen en turnos de trabajo, para que todo funcione correctamente los 365 días del año. En esta farmacia es habitual realizar reuniones periódicas con todo el personal de la farmacia para poder organizarse y realizar su trabajo de la mejor manera posible.
“Tenemos organizadas todas las categorías de la farmacia de forma que podamos realizar una gestión y control mucho más eficiente. El gran volumen de trabajo hace que tengamos que estar perfectamente organizados, con un reparto de funciones entre todo el personal de la farmacia, realizando protocolos de trabajo que hacen que todo sea más sencillo”, explica Fernando a Farmacias.com.
Un establecimiento que permanece abierto siempre, da servicio a un gran número de personas, la media aproximada es de 750 pacientes atendidos durante un día en la Farmacia Zarco Ríos. El farmacéutico granadino explica que “normalmente en las fechas en las que hay mayor afluencia de personas en el centro de Granada es cuando tenemos mayor volumen de ventas”.
Tantos pacientes y situados en el centro histórico de Granada, los convierte en una zona de paso obligada para autóctonos y turistas, por lo que es lo normal que hasta su mostrador se acerquen pacientes de todo tipo, de todas las clases sociales y culturas.“Desde el paciente granadino, a la persona que vive en su barrio y pasa por el centro, pasando por el turista nacional y extranjero” apunta Fernando.
Ante esta variedad de público, en esta farmacia se encuentran con casos peculiares de todo tipo. Por ello se les exige mayor esfuerzo para poder satisfacer las demandas tan distintas que tienen en su establecimiento.
Ya sabemos que son muchos los clientes de esta botica, ¿pero cuales son los productos más demandados? La Farmacia Zarco Ríos está especializada desde sus orígenes en homeopatía, medicina natural y fitoterapia, siendo pioneros en España en estas terapéuticas. Como consecuencia la demanda de estos medicamentos es muy alta, a esto hay que añadir que en esta botica cuentan con farmacéuticos expertos, lo que contribuye a que el servicio ofrecido sea mucho más completo.
“No obstante la demanda que tenemos en nuestra oficina de farmacia es muy variada, debido a la situación, horario y el tipo de público que acude. Esto hace que nuestro stock sea muy variado, teniendo prácticamente todas las categorías que puede tener una oficina de farmacia” apunta Fernando.
Farmacia 2.0
La Farmacia Zarco Ríos es una farmacia que podríamos clasificar dentro de las adaptadas al mundo online, ya que actualmente están presentes en las principales redes sociales como Facebook, Twitter, Google +, Canal youtube…
Los frutos de tener presencia online ya se dejan ver en esta botica, “desde que empezamos a tener presencia en redes sociales, hemos conseguido llegar a más público, que nos conozcan y poder ofrecer nuestros servicios mediante estas tecnologías”, asegura el licenciado en farmacia.
Para Fernando el objetivo de estar en las redes sociales, tener página web y un blog es, en definitiva, poder adaptarse a las necesidades que tiene el paciente actualmente, y a su vez poder ofrecer un servicio de calidad 24 horas tanto presencialmente desde la oficina de farmacia, como en su móvil o a través del ordenador.
El farmacéutico apunta que “de esta forma todos nuestros seguidores saben que tienen a su disposición una farmacéutica especialista las 24 horas del día todos los días del año, que cualquier consulta o duda que tengan con su tratamiento o salud, le será respondida en el instante”.
Teniendo presencia online también evitan intrusismo, ya que son ellos, profesionales del sector los que dan información de calidad online, esto es importante ya que el paciente puede obtener fácilmente información equivocada o errónea por parte de personal no cualificado, teniendo como consecuencia problemas con su salud.
Sin movernos del mundo 2.0 nos interesamos por la opinión de Fernando respecto a la venta online de fármacos sin receta, “es un paso que hemos de dar la farmacia española, ya que este nicho está, hasta ahora, ocupado por ventas fraudulentas e ilegales, importaciones, etc.. con lo cual, si la farmacia acreditada ocupa este lugar, la población española no tendrá el riesgo de comprar estos medicamentos sin garantía de calidad y lo más importante sin el consejo y asesoramiento de un profesional sanitario como es el farmacéutico” argumenta.
La farmacia actual
Viniendo de una familia con tanta tradición farmacéutica no es extraño que Fernando defienda con soltura la cuestión que le planteamos desde Farmacias.com: ¿Cuál considera que es el mayor aporte de la farmacia a la sociedad? “Somos la primera barrera del sistema sanitario español, por lo que nuestra función es primordial para que todo funcione correctamente. Para ello debemos ejercer nuestra profesión de manera responsable y ofreciendo un servicio de calidad a la sociedad española, demostrando que el modelo de farmacia actual es perfectamente necesario y compatible con el Siglo XXI”.
Para el farmacéutico granadino la farmacia debe adaptarse a los cambios que se están produciendo, “ahora debemos demostrar que el modelo de farmacia español es válido y muy efectivo en esta sociedad” apunta. Para ello, añade, hay que lograr la excelencia en la calidad del servicio prestado, aumentar la satisfacción de la población con el trabajo de los farmacéuticos, y esto hará que se conviertan en un eslabón en la sanidad española insustituible para cualquier modelo sanitario que se proponga en un futuro.
El modelo español tiene muchas ventajas con respecto a otros modelos europeos, y, según destaca Fernando, se deben defender sus virtudes, mejorar sus defectos y de esta forma hacer un modelo que pueda ofrecer un servicio de calidad al paciente y que sea útil e indispensable para la sociedad española, a pesar de que en algunos aspectos el modelo español puede estar algo retrasado, sobre todo a nivel legislativo, de coordinación entre eslabones del sistema sanitario.
Para Fernando, el farmacéutico no está lo suficientemente valorado dentro del sector salud. Sin embargo, desde su punto de vista, solo desde los miembros de la profesión se puede revertir la situación, intentando ofrecer un servicio profesional y de calidad, cada uno aportando su granito de arena desde las farmacias, lo que hará que en un futuro los farmacéuticos sean reconocidos dentro del sector como un eslabón de referencia, declara el farmacéutico.
Por otro lado, el farmacéutico añade que los pacientes si valoran al profesional de la farmacia, “lo cual es una ventaja y un pilar fundamental que no debemos descuidar, ya que el paciente es el que forma la sociedad, y el que en un futuro demandara un servicio u otro a los gobiernos que rigen las leyes y el futuro del modelo farmacéutico español”. “Si aumentamos su confianza y valoración, aumentaremos nuestras expectativas de mantenernos como referente en el sector salud en España” subraya .
Este es un trabajo muy exigente debido a que, cada vez, el nivel va subiendo más y desde las farmacias se debe hacer un gran esfuerzo para mantenerse en esa calidad de servicio. Por ello, dar siempre algo más de lo que el cliente espera, superar las expectativas que tiene cuando visita la botica, es el reto que se plantea la Farmacia Zarco Ríos para el futuro. Un futuro ligado a la historia que le acompaña y enriquece sus pasos.
Fernando Hidalgo Zarco añade:
“Quisiera agradecer a Farmacias.com su invitación a dar a conocer nuestra farmacia, y a la vez darles la enhorabuena por este proyecto de información y divulgación de la salud online”.
Consulta toda la información de Farmacia Zarco Ríos de Granada en el siguiente enlace.
¡Comenta en nuestro Foro!.