Farmacia Terque: la curiosa historia del paciente inglés

Farmacia Terque está situada en el municipio almeriense que da nombre a este establecimiento, en pleno Valle Medio del Andarax. 

Esta profesión llegó por casualidad a la vida de su titular, Andrés Costa Cervantes, pero, conforme pasaba el tiempo más se iba enamorando de ella. Desde que terminó su carrera, en 1998, ha trabajado en distintas farmacias en Torrevieja, Caravaca de la Cruz, Mojácar o Huercal-Overa. Pero no fue hasta 2013 cuando le concedieron la titularidad de Farmacia Terque. 

Esta pequeña farmacia del Valle Medio de Andarax es muy joven, ya que abrió sus puertas en el año 2014. Actualmente trabajan dos personas: su titular, y una auxiliar de farmacia, que se encargan de aconsejar desde su profesionalidad a todas las personas que pasan por esta farmacia.

Entre otros muchos servicios, Farmacia Terque comenzó con la formulación magistral, ya que por la zona no había otra farmacia que realizase esta actividad. Por ello, su titular piensa que es el más destacado. Actualmente están desarrollando el Sistema Personalizado de Dosificación, también conocido como SPD. Además, todos aquellos pacientes que lo deseen pueden controlar sus niveles de tensión y glucosa. 

Su cercanía, compresión, el saber escuchar, y sobre todo, el trato humano a los pacientes son el mayor aporte que según Andrés Costa ofrece actualmente esta profesión a la sociedad. 

El día a día en Farmacia Terque no es demasiado ajetreado, debido a su carácter rural. Una media de 30 personas pasan cada día por el establecimiento. La cifra se ve incrementada en las épocas de vacaciones, por la visita de personas que deciden pasar esos días en este pequeño pueblo. 

Andrés Costa cuenta que, aunque desde fuera pueda parecer rutinario, desde que abren sus puertas realizan labores propias de la gestión farmacéutica, y entre medias, siempre reciben la visita de algún vecino que para dar los buenos días, para que le solucionen una cita con el especialista o para que le tomen la tensión, por ejemplo. Los pacientes saben que pueden contar con el equipo de la Farmacia Terque para cualquier duda que tengan sobre salud.

farmacia terque 2 www.farmacias.com

A pesar de su corta edad, en esta farmacia han pasado historias curiosas. Su titular, Andrés Costa, cuenta con orgullo la historia de un joven paciente inglés. Visitó Farmacia Terque cansado de tratamientos a base de cremas y antihistamínicos, por unos picores generalizados. Gracias a la cercanía de sus trabajadores y la confianza que aportan, el joven se sinceró, y tras realizarle las preguntas oportunas se le derivó al médico con la sospecha del diagnóstico. Le prescribieron la medicación correcta, y así consiguieron solucionar la enfermedad: lo que tenía era sarna. Agradecido por el trato, tiempo después el paciente volvió a la farmacia con una botella de champán para mostrar su gratitud.

Entre los productos más demandados en Farmacia Terque se encuentran los analgésicos y medicamentos con receta médica. Sin embargo, las ventas en parafarmacia son reducidas

Andrés Costa piensa que actualmente vivimos en un momento convulso para la farmacia en España, por la bajada progresiva del precio del medicamento, por los impagos, y por la situación económica, que hacen que las farmacias se vean cada vez más comprometidas económicamente. 

“Pienso que deberíamos ir  hacia una farmacia en la que una parte esté subvencionada por los servicios que presta, pero que hasta que la Administración no reconozca el papel que realiza el farmacéutico en pro de la salud,  nos incluya dentro del sistema sanitario y remunere nuestros servicios, algunas farmacias estaremos sobreviviendo” confiesa Andrés Costa.

Farmacia Terque se está adaptando a lo que conocemos como Farmacias 2.0, un reto al que quieren incorporarse poco a poco, destinando parte de sus recursos. Respecto a la venta de medicamentos sin receta a través de Internet, Andrés Costa cree que hay que adaptarse a las nuevas tendencias, sin perder la cercanía con sus pacientes. Su titular opina que “debemos estar en la red, en el mercado on-line, pero no a cualquier precio; se deben valorar muchos factores. Existe mucha competencia, la gente compra por Internet sólo por el precio, pero vienen a la farmacia por nuestro servicio.” 

Para concluir, Andrés Costa piensa que aunque la Administración reconoce la profesión, no remunera sus servicios: ”¿Cómo va a pagar algo que por norma general estamos haciendo gratis?” se pregunta. 

Sin embargo, el titular de Farmacia Terque confiesa que los pacientes agradecen y se sienten satisfechos con la labor sanitaria que reciben por parte de su farmacéutico. “Tenemos que tener en cuenta que, en muchas poblaciones, el único punto de vista sanitario que hay durante muchas horas del día y de la noche es el de la farmacia”, concluye.

Si tienes cualquier duda, puedes consultar toda la información de Farmacia Terque en este enlace.

2 respuestas a «Farmacia Terque: la curiosa historia del paciente inglés»

  1. Eres un fenómeno Andres,el pueblo te lo esta reconociendo conforme te va conociendo,por tu integración y colaboración en todo tipo de actividades.
    Eso si ,la trompeta a horas prudentes.

  2. Enhorabuena por esta página aunque no me sorprende conociendo a nuestro farmacéutico que ha apostado por nuestro pueblo desde el principio y ha demostrado su gran profesionalidad , e implicación con todos los que se acercan a pedir consejo.

Responder a Isabel Romero Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *